ME HE TRASLADADO A www.kialaya.com/blog

EN BREVE SERÁS REDIRIGIDO A MI NUEVO BLOG.

Mostrando entradas con la etiqueta jaiku. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaiku. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2007

Jaiku comprado por Google - ¿desaparecerá Twitter?

La noticia de que Jaiku había sido comprado por Google saltaba a la Blogosfera ayer y muchos twitteros se hicieron eco de ello. Yo también recibí un email directamente de Jaiku ayer a las 8 de la mañana en el que se explicaba a los usuarios que "Jaiku se une a Google" y explican que aunque es pronto para comentar planes específicos esperan durante los siguientes meses trabajar codo con codo con Google para avanzar de maneras interesantes y útiles. También explican que han quitado la opción de crear nuevas cuentas por el momento (aunque los miembros existentes podemos invitar a amigos, vamos en plan GMail al principio) y dan un enlace para contestar más dudas.

Las reacciones por los blogs no se han hecho esperar y ya he podido leer sobre ello en Cyberfrancis, Antonio Ortiz, Javier Pérez, ALT1040, Loogic y Enrique Dans.

En sólo un día 6 personas me han añadido a su Jaiku y según me han comentado se ha notado un aumento de actividad considerable en este servicio con gente pasándose a él desde Twitter. Otra más de las frecuentes caídas a las que nos tiene acostumbrados parece que propició este efecto ayer .¿Estará el fin de Twitter cerca? Todavía recuerdo cuando todo el mundo usaba ICQ y de la noche a la mañana sólo existía MSN Messenger. Tendremos que ver cómo reacciona Twitter para evitar la desbandada de sus usuarios pero está claro que van a tener que mejorar, en especial, como ya he dicho, su estabilidad ya que las continuas apariciones de "pajaritos o gatitos" nos traen por la calle de la amargura. Otra de las cosas que ha hecho Twitter últimamente y no me gusta nada es la desaparición del orden alfabético para todo lo que tiene que ver con los followers y los following. ¿Alguien más se ha percatado de esto? Antiguamente los iconos de la gente a quien seguía aparecían en el menú derecho en orden alfabético, lo que venía muy bien para poderlos localizar rápidamente (tengo montones), pero ahora es un desastre completo. No tengo ni idea de qué orden están siguiendo para colocarlos. Ojalá vuelvan a ponerlos como antes. He escrito directamente al servicio de atención de Twitter quejándome del tema y si responden lo publicaré aquí.

Por ahora podéis pasaros por mi página en Jaiku y añadirme si os apetece. Estoy viendo a ver si añado un widget en el blog que enlace directamente.

lunes, 8 de octubre de 2007

Cuando nos vamos a la ducha

Repasando mis feeds pasé por el blog de Ancude y estuve leyendo un post muy divertido que tiene en el que habla sobre la frase "me voy a la ducha, ahora vengo" que suelen poner muchos usuarios de servicios como Twitter o Jaiku o bien de mensajería instantánea. Sobre todo se centra en lo que los chicos piensan cuando una chica dice eso. Bien, iba a dejarle un comentario pero la cosa se hizo muy extensa y he preferido ponerlo como un post en mi propio blog. He aquí mi respuesta:

Después de hablarlo con un par de amigas mías que también suelen estar por internet y utilizan microblogging o servicios de mensajería hemos llegado a la conclusión de que existen tres razones para decir esto:

1. La mayoría de las veces lo decimos de manera totalmente inocente porque sencillamente es que TENEMOS que ir a la ducha porque nos tenemos que arreglar para ir a dios sabe dónde.

2. Es una buena excusa para escapar de una conversación con un/a amigo/a plasta. "Uy, lo siento muchísimo pero es que tengo que irme a la ducha porque voy a salir y por tanto me voy del ordenador lo más lejos posible para evitar tener que seguir soportando tus memeces".


3. Somos malas, muy malas, y sabemos perfectamente lo que os pasa por la cabeza y por tanto decimos eso precisamente para producir ese efecto, bien porque el chico en cuestión nos gusta o por el simple hecho de reirte de él un poquito imaginando su cara de circunstancia.

Nota aclaratoria: en servicios como Twitter se suele dar por lo usual el caso 1 pero en MSN o GTalk son más frecuentes los casos 2 y 3.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Twitter me tiene harta

Twitter es un servicio al que me he aficionado mucho en los últimos meses. Creo que primero me uní por la comunidad de Inusual, a la que pertenezco a través de Neurona, pero luego me empezaron a añadir bloggers cuando hubo todo el tema de las kedadas con esta gente. El caso es que he hecho nuevos y buenos amigos a través de este medio. Cualquiera que diga que es una chorrada le diría que primero lo pruebe y luego me venga a contar lo "tonto" que es. A ver si le parece tonto la cantidad de veces que hemos quedado y la gente nueva que estamos conociendo. Que no hay que cerrarse en banda hombre.

El caso es que últimamente me tiene un poco harta. Para empezar llevan una racha de fallos técnicos de lo más interesante. Tuits que se pierden, que no aparecen por ningún lado, gente a la no puedes leer, espacios de horas en las que no tuitea nadie (eso es imposible así que ahí había un bug). En fin, todos esperamos que estén mejorando los servidores y haya sido cosa de un par de días. Pero a ver si se estabilizan de una vez.

Otra molestia es que me añade gente a los friends sin yo consentirlo. Se supone que lo tengo puesto para que me puedan seguir sin tener que tenerlos yo de amigos. A mí eso me va bien, pero me fastidia cuando me los añaden de amigos automáticamente y empiezo a leerlos sin yo querer. Bueno, Cyberfrancis ya me ha aconsejado que proteja mis tuits y así puedo aceptar o denegar acceso. Pero eso no me convence porque eso hace imposible que funcione el widget que tengo alojado en mi blog y que actualiza mis tuits. Además en Facebook y Netvibes también los tengo como RSS, por lo que presupongo que se verían afectados también? Si alguien me quiere aconsejar acerca de este tema se lo agradecería porque no termino de decidirme.

Y lo último ya es la cantidad de spammers que están proliferando por Twitter, cachis, hasta por aquí. Te añaden y mandan sólo enlaces o son directamente bots que tuitean enlaces uno tras otro de páginas porno, de juegos o directamente de posts en blogs. El último al que he tenido que bloquear es por ejemplo @jugando. Espero que esto no se generalice.

Actualización 6/09/07 : Hoy Twitter lleva caído todo el día con un mensaje de que están realizando labores técnicas y volverá más estable y fuerte que nunca o algo así. Ya se hacen eco de ello en algunos blogs y mucha gente se ha ido a Jaiku ante el mono de tuitear. Será verdad que Twitter podría morir de éxito?